CONSULTA HISTORIAL CONDUCTOR

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________



RUTA DE ACCESO: Comparendos - Aplicaciones - Consulta Historial Conductor

Se utiliza la barra superior para el manejo del menú, se desplaza por los campos con la tecla tab, y para cancelar las acciones de las operaciones de consulta o adición se utiliza la combinación de teckas Ctrl+C.

Esta opción permite consultar el historial de los conductores, se podra consultar con los filtros de tipos de consulta, tipo de documento. Ademas de esto el resultado de la consulta nos arrojara lista de obligaciones y los detalles de estas.

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

OPERACIONES A REALIZAR

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________


Consultar

Ventana inicial del aplicativo.

Si desea agilizar éste proceso, se utiliza el comando: Alt+C.

Para realizar una consulta de datos de un comparendo se selecciona el botón Buscar.

Luego el aplicativo muestra la ventana donde se ingresan los datos de búsqueda del comparendo como los son tipo de consulta(comparendo y resolución), tipo de documento (1. cedula ciudadanía, 2. NIT, 3. cedula de extranjería, 4. tarjeta de identidad, 5. pasaporte, 6.registro civil, 7. servitecas, 8. carnet diplomático, 9. cedula venezolana, 10. cedula ecuatoriana) y numero del ciudadano.

Para limpiar la información digitada en el formulario, el usuario puede utilizar a través de la barra superior el icono borrar .

En el momento que se han digitado los datos, mediante la tecla ESC, o a través de la barra superior con el icono aceptar , se ejecuta la búsqueda y se muestra la misma ventana con los resultados respectivos, como se vizualiza a continuación en la imagen.

Tener en cuenta que se puede hacer la consulta por dos tipos de consulta que son:

* Comparendo

* Resolución


Comparendo

Para realizar la consulta del historial de comparendos se debe colocar el tipo de consulta (Comparendo o resolución ), tipo de documento y numero de documento del ciudadano

En el momento que se han digitado los datos, mediante la tecla ESC, o a través de la barra superior con el icono aceptar , se ejecuta la búsqueda y se muestra la misma ventana con los resultados respectivos, como se visualiza a continuación en la imagen.

Al seleccionar el tipo de consulta COMPARENDO nos arrojara los siguiente resultados, numero de obligación, secretaria como se muestra en la siguiente imagen:

Una vez seleccionando un numero de obligación en la parte derecha de la pantalla se mostrara detalles de esta misma:

Para limpiar la información digitada en el formulario, el usuario puede utilizar a través de la barra superior el icono borrar .



Resolución

Para realizar la consulta del historial de comparendos se debe colocar el tipo de consulta (Comparendo o resolución ), tipo de documento y numero de documento del ciudadano

En el momento que se han digitado los datos, mediante la tecla ESC, o a través de la barra superior con el icono aceptar , se ejecuta la búsqueda y se muestra la misma ventana con los resultados respectivos, como se visualiza a continuación en la imagen.

Al seleccionar el tipo de consulta RESOLUCIÓN nos arrojara los siguiente resultados numero de obligación, secretaria como se muestra en la siguiente imagen:

Una vez seleccionado un numero de obligación en la parte derecha de la pantalla se mostrara detalles de esta misma:

Para limpiar la información digitada en el formulario, el usuario puede utilizar a través de la barra superior el icono borrar .

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________


Definición de Conceptos

Numero de obligaciòn: numero del comparendo.

Secretaria: Es el código divipo y nombre de la ciudad a la que pertenece el organismo de transito

DETALLE RESOLUCIÓN

Polca: Indica si el comparendo fue registrado por policía de carreteras.



Fecha del comparendo: Indica la fecha de imposición del comparendo.



Resolución anterior: indica el código de resolución anterior asociada a la resolución actual.



Número: Es la identificación de la resolución.



Fecha: Es la fecha de emisión de la sanción por parte del organismo de tránsito.



Tipo: Indica el tipo de sanción.



Nombre: Corresponde al nombre del infractor.



Estado: Estado en que se encuentra la resolución.



Valor adicional: Es el valor adicional que cobra el organismo de tránsito.



Valor: Es el valor de a infracción que fue sancionado.



Infracción: Detalla el código de infracción y la descripción de esta.



Valor infracción: Es el valor neto de la infracción.


DETALLE COMPARENDO


Estado: Estado en que se encuentra el comparendo.



Polca: Indica si el comparendo fue registrado por policía de carreteras.



Fecha: Indica la fecha de imposición del comparendo.



Nombre: Corresponde al nombre del infractor.



Valor: Es el valor de a infracción que fue sancionado.


Valor adicional: Es el valor adicional que cobra el organismo de tránsito.


Infracción: Detalla el código de infracción y la descripción de esta.


Valor infracción: Es el valor neto de la infracción.

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________